Vamos a dar una definición de lo que es un RAEE. Lo primero que RAEE son las iniciales de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Por lo tanto cuando nos refiramos a este tipo de residuos lo llamaremos RAEE.
Pues bien, según el RD 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (normativa española vigente), en su artículo 3 apartado f) define a los RAEE: «todos los aparatos eléctricos y electrónicos que pasan a ser residuos de acuerdo con la definición que consta en el artículo 3.a) de la Ley 22/2011, de 28 de julio de residuos y suelos contaminados». Esta definición comprende todos los componentes que forman este producto
Para comprender mejor la definición de RAEE definiré lo que es un aparato eléctrico y electrónico en adelante AEE. Dentro de este mismo RD110/2015 en su artículo 3 apartado a), define AEE como: «todos los aparatos que para funcionar debidamente necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos, que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 en corriente continua.
Existen una serie de AEE que llegado el momento, se pueden convertir en RAEE pero que no sería de aplicación el RD 110/2015. Estos son:
- Aparatos que sean necesarios para la seguridad nacional
- Aparatos diseñados e instalados en otros que estén exclidos
- Bombillas de filamento
- Aparatos para ser enviados al espacio
- Herramientas industriales de gran envergadura
- Medios de transporte excluidos, los vehículos eléctricos de dos ruedas no homologados
- Maquinaria móvil no de carretera de uso profesional
- Aparatos con fines de investigación.
- Productos sanitarios
Desde EDATEC consultoría ambiental damos formación en tú empresa para poder gestionar correctamente los RAEE así como cumplir la legilación. Y además asesoramos como consultoría externa para el mismo fin, ser sostenible y cumplir con la ley. Puedes contactar con el ministerio.
Puedes ponerte en contacto en:
T: 620 270 632
