Plan de Movilidad Sostenible: conjunto de actuaciones que tienen como fin la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles en la organización donde se implanta.
Efectos Negativos del aumento del tráfico:
- Incremento del consumo energético
- Incremento del número de accidentes
- Atascos
- Polución Atmosférica y acústica
- Contribución al calentamiento global
- Consumo de espacio
- Tiempo de productividad perdido en los atascos
BENEFICIOS PARA EL TRABAJADOR:
- Ahorro de tiempo y dinero en aparcamientos
- Más saludable
- Ahorro de tiempo en el trayecto
- Disponibilidad del tiempo para leer y descansar
- Transformación de parte del espacio dedicado a aparcamientos a otros usos beneficiosos para los trabajadores
BENEFICIOS PARA LA EMPRESA:
- Ofrecer alternativas al coche es ofrecer un mejor entorno de trabajo.
- Beneficios de salud para los trabajadores.
- Mejora de la imagen del centro, tanto para el personal como para las visitas.
- Convertirse en referentes para otras empresas.
- Ahorro en infraestructuras de aparcamiento para la empresa.
CONTENIDO DEL PLAN DE MOVILIDAD
- Diagnóstico de la situación
- Objetivos a lograr
- Medidas concretas a adoptar.
- Mecanismos de financiación
- Procedimientos para su seguimiento, evaluación y revisión
- Análisis de costes y beneficios económicos, sociales y ambientales
Los planes de movilidad ya están muy presentes con el TRA 5 Plan de Movilidad del Manual técnico de construcción sostenible BREEAM ES. El objetivo es reconocer la incorporación de una serie de opciones de movilidad dirigidos a los usuarios del edificio para, de esta forma, fomentar la reducción del impacto ambiental de los desplazamientos desde y hacia el edificio.
Desde EDATEC Consultoría Ambiental realizamos Planes de movilidad adaptados a las necesidades del cliente. Redacción y seguimiento de estos con los objetivos y el contenido que marca la actual legislación, BREEAM ES (Tra5), LEED, Verde, Passivhaus.
Perseguimos con el Plan de Movilidada reconocer e incentivar la incorporación de una serie de opciones de movilidad dirigidas a los usuarios del edificio, ciudad, barrio…..para, de esta forma fomentar la reducción del impacto ambiental de los desplazamientos desde y hacia el edificio.
info@edatec.es
T: 620 270 632
