Formador-Docente en Medio Ambiente-Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales
EDATEC CONSULTORÍA AMBIENTAL, imparte formación en Empresas para enseñarles los requerimientos que a nivel ambiental y de Prevención de Riesgos laborales tienen que cumplir. Una vez finalizada esta formación nuestro equipo, en caso que lo requiera el cliente, lo asesora en todos estos puntos como consultora externa.
Aprovechando la experiencia de participar en gran cantidad de proyectos, EDATEC da formación diversa como son charlas, seminarios o cursos los más significativos en el ÁREA DEL MEDIO AMBIENTE son:
- Certificados de profesionalidad en el área ambiental (Limpieza).
- Gestión de residuos.
- Reciclaje: Segregación, tipos de residuos, medidas de minimización de residuos
- Caraterización de Residuos, Códigos LER.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE
- Legislación ambiental.
- Buenas prácticas sostenibles.
- Educación ambiental
- Formación en contaminación del aire, agua, ruido y suelos.
- Manejo correcto de biocidas.
- Introducción al código Marpool.
- Programas AFD.
- Medidas para conseguir un desarrollo sostenible y favorecer la reducción del cambio climático
- Emprendimiento en el aula orientado a la mejora del cambio climático y la sostenibilidad
- Economía circular: 7 R (Repensar-Rediseñar-Reducir-Reutilizar-Refabricar-Reparar-Reciclar)
- Mantenimiento Higiénico-Sanitario de las Instalaciones de riesgo en la Transmisión de la Legionelosis.
- Seguridad e Higiene Alimentaria (APPCC)
- Cambio Climático
—————————————–
FORMACIÓN EN PRL
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES básico y específicos para diferentes puestos de trabajo, (Trabajos en altura, espacios confinados, oficinas, soldadura, electricidad, etc). Acreditado eb la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y la Fundación del Metal para la Formación Cualificación y el Empleo (FMFCE) .
Concienciación de la necesidad de un trabajo seguro, sin accidentes, sin incidentes, sin riesgos, sin enfermedades profesionales.
- PRL Nivel Básico en Construcción y Metal
- PRL específico Oficios: Albañilería, Encofrador, Fontanería, PEMP, Carretillas elevadoras, Electricidad, Espacios confinados, Alturas,……
————————————–
EDATEC, se adapta a las necesidades del alumno realizando temarios específicos.
Cuenta con la acreditación CAP (Curso de aptitud pedagógica).
EDATEC en toda sus formaciones, expone una serie de conceptos básicos para conseguir una buena educación ambiental. El formador inculca y explica muchos de los conceptos básicos para conseguir el respeto ambiental.
- Cambio climático, un fenómeno que cada vez es más evidente, que se manifiesta en subida de la temperatura, distribución irregular de precipitaciones, cambios importantes del entorno etc.
- Desarrollo sostenible: un concepto que en toda formación se debe de explicar, satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer a las generaciones futuras.
- El efecto invernadero: es el fenómeno que, en condiciones normales, permite la vida del planeta tierra tal y como la conocemos.
- Lluvia ácida: cualquier forma de precipitación, incluyendo lluvia, nieve y niebla, cuya característica principal es que tiene una acidez mayor de la normal.
- El smog fotoquímico es un problema ambiental que afecta principalmente a las grandes ciudades, donde la concentración de contaminantes en la atmósfera es mayor y se reúnen las condiciones óptimas para su formación componentes ácidos, como el ácido sulfúrico y el ácido nítrico.
- Economía circular: modelo de crecimiento económico sostenible en el que se reducen los residuos y se complementa con otras actividades.
- Día del exceso de la tierra: antes de que acabe el año hemos agotado los recursos que el planeta puede generar durante todo un año (12 meses). Año 2018: 1 agosto.
- Residuo: Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de deschar.
- Comprometidos cada día con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Huella del Carbono y Huella Hídrica
- Eficienca Energética
La carta de Belgrado, redactada a partir de la Conferencia Internacional de Educación ambiental de 1975 recoge como metas: «Lograr que la población mundial tenga conciencia del medio ambiente…..»
Los objetivos en nuestras formaciones son muy claros:
- Conciencia
- Conocimiento
- Actitud
- Aptitud
- Capacidad de evaluación
- Participación