EDATEC

Author name: Emilio

Medio Ambiente

21 de junio día Mundial de la ELA

  El Día Mundial de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) se celebra cada año el 21 de junio. Desde EDATEC trabajamos en proyectos para dar visibilidad y aportar mejoras en la vida de los enfermos y cuidadores. Aunque la causa exacta de la ELA aún se desconoce en la mayoría de los casos (ELA esporádica), se está investigando intensamente los factores genéticos y ambientales que pueden influir en su desarrollo. Su trabajo en consultoría ambiental podría ser crucial en las siguientes áreas: Identificación y gestión de contaminantes ambientales: Algunos estudios sugieren una posible relación entre la exposición a ciertos metales pesados, pesticidas o toxinas ambientales y un mayor riesgo de ELA. Su experiencia en evaluación de impacto ambiental, análisis de riesgos y remediación de suelos o aguas contaminados podría ser crucial para identificar y minimizar estas exposiciones en comunidades o lugares de trabajo. Promoción de entornos saludables: Su trabajo puede contribuir a crear entornos más saludables en general, reduciendo la exposición a sustancias potencialmente nocivas y promoviendo la sostenibilidad.Esto, aunque no directamente ligado a la ELA de forma probada, siempre es beneficioso para la salud pública. Investigación y estudios epidemiológicos: Si EDATEC tiene la capacidad, podría colaborar en estudios epidemiológicos que busquen correlaciones entre factores ambientales y la prevalencia de ELA en ciertas zonas. Esto requeriría un trabajo conjunto con profesionales de la salud e investigadores. Concienciación y educación: Al participar en estos proyectos, también contribuís a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de un medio ambiente sano y cómo este puede influir en la salud. Desde EDATEC www.edatec.es estamos con todos esos enfermos y familiares apoyando y dando visibilidad.  Company EDATEC se dedica la consultoria  y la  formación en proyectos sostenibles que impulsan el cuidado del medio ambiente, ofreciendo soluciones limpias y la seguridad y prevención de riesgos laborales Features Energy Calculators Financing Options Expert Interviews Photo Galleries Mortgage Calculator Environmental Impact Most Recent Posts All Post Medio Ambiente 21 de junio día Mundial de la ELA EDATEC 2 Construcción Sostenible y sus beneficios Explore Our Services Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry. Explore More Category Medio Ambiente Tags

Medio Ambiente

Construcción Sostenible y sus beneficios

El cambio climático y la construcción sostenible son dos conceptos intrínsecamente ligados. El sector de la construcción tiene un impacto significativo en el medio ambiente, siendo responsable de una gran parte del consumo energético y de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. La construcción sostenible surge como una respuesta a esta problemática, buscando minimizar el impacto ambiental de las edificaciones a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de materiales hasta su demolición. Impacto del Cambio Climático en la Construcción: El cambio climático no solo es un problema al que la construcción contribuye, sino que también la afecta directamente: Eventos climáticos extremos: El aumento de la frecuencia e intensidad de fenómenos como inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor pueden dañar las estructuras, aumentar los costos de mantenimiento y reducir la vida útil de los edificios. Aumento de temperaturas: Las altas temperaturas pueden afectar la salud y seguridad de los trabajadores, además de degradar ciertos materiales de construcción y aumentar la demanda de refrigeración en los edificios. Cambios en los patrones de lluvia: Esto puede provocar problemas de humedad, filtraciones y daños estructurales, así como afectar la disponibilidad de agua para la construcción. Aumento del nivel del mar: Amenaza las construcciones costeras, provocando erosión y posibles inundaciones. La Construcción Sostenible como Solución: La construcción sostenible busca mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos a través de diversas estrategias: Diseño bioclimático: Adaptar el diseño de los edificios al clima local para maximizar la eficiencia energética, aprovechando la luz y ventilación natural, y minimizando la necesidad de sistemas activos de calefacción y refrigeración. Uso de materiales sostenibles: Priorizar materiales con baja energía incorporada, reciclados, renovables, de origen local y con bajas emisiones de CO2 en su producción. Ejemplos incluyen madera certificada, bambú, hormigón reciclado, materiales reciclados y pinturas naturales. Eficiencia energética: Implementar tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo de energía en los edificios, como aislamiento térmico eficiente, ventanas de alto rendimiento, iluminación LED, sistemas de climatización eficientes y energías renovables (paneles solares, geotermia, etc.). Gestión del agua: Incorporar sistemas para la recolección y reutilización de agua de lluvia, así como dispositivos de bajo consumo en baños y cocinas. Gestión de residuos: Minimizar la generación de residuos durante la construcción y demolición, fomentando la reutilización y el reciclaje de materiales. Infraestructura verde: Integrar elementos naturales en los edificios y su entorno, como techos verdes y jardines verticales, que ayudan a regular la temperatura, mejorar la calidad del aire y gestionar el agua de lluvia. Planificación urbana sostenible: Desarrollar entornos urbanos compactos y de uso mixto para reducir la necesidad de transporte, fomentar la movilidad sostenible (peatonal, ciclista, transporte público) e integrar áreas verdes. Edificios de Carbono Neutro: Un objetivo ambicioso dentro de la construcción sostenible es lograr edificios de carbono neutro. Estos edificios buscan reducir al máximo sus emisiones de gases de efecto invernadero y compensar las emisiones inevitables a través de la generación de energía renovable in situ o mediante la compra de créditos de carbono. En resumen: El cambio climático representa un desafío importante para el sector de la construcción, pero también una oportunidad para la transformación hacia prácticas más sostenibles. La construcción sostenible no solo contribuye a la mitigación del cambio climático al reducir las emisiones, sino que también aumenta la resiliencia de las edificaciones frente a sus impactos, creando entornos más saludables, confortables y eficientes. La adopción generalizada de principios y técnicas de construcción sostenible es fundamental para construir un futuro más verde y resiliente Company EDATEC se dedica a proyectos sostenibles que impulsan el cuidado del medio ambiente, ofreciendo soluciones limpias como la instalación de paneles solares. Features Energy Calculators Financing Options Expert Interviews Photo Galleries Mortgage Calculator Environmental Impact Most Recent Posts All Post Medio Ambiente ¡Medio Ambiente ! – Copy ¡Medio Ambiente ! EDATEC Explore Our Services Lorem Ipsum is simply dumy text of the printing typesetting industry. Explore More Category Medio Ambiente Tags

Scroll to Top